Sobre el panel izquierdo se encuentra de forma resaltada el botón “Nueva Experiencia”.
Al iniciar el proceso de creación de una nueva experiencia, se define como primera instancia el tipo de experiencia que se quiere realizar:
Image Tracking
Se trata de una experiencia en realidad aumentada donde los contenidos digitales creados por el usuario se visualizan sobre una imagen física. A esta imagen que hace el trackeo de los contenidos la llamamos “target”.
Paso a paso
Al crear una nueva experiencia Plane Tracking se define el nombre de la experiencia y se la asigna a un proyecto ya existente o bien se crea uno nuevo en esa instancia.
Luego se sube la imagen que funcionará como target para ser escaneada a través de CamOnApp.
Una vez presionado el botón “Crear experiencia”, se ingresa al área de edición de contenidos de Studio.
World Tracking
Este tipo de experiencias en realidad aumentada permite al usuario ubicar diferentes tipos de contenido 2D y/o 3D sobre superficies planas del mundo real, como por ejemplo, el living de una casa, una sala en un punto de venta, una mesa, etc.
La posición de los contenidos ubicados en el mundo real permanecerá “anclada”, permitiendo a los usuarios que interactúan visualizar y recorrer los contenidos desde diferentes ángulos, acercándose y alejándose de la composición virtual.
A las experiencias interactivas de este tipo se accede de tres formas diferentes:
- Desde la aplicación CamOnApp a través del escaneo de un target
- Por medio de una URL
- Escaneando un código QR
Paso a paso
Al iniciar el proceso de creación de una experiencia World Tracking, seleccionamos la opción “App” y luego definimos si la accesibilidad a la experiencia va a ser por medio de un target o no. Esto significa que existen dos formas de acceder a estas experiencias:
A - Con target: escaneando con la aplicación CamOnApp una imagen definida por el usuario.
B - Sin Target: Escaneando un código QR con la cámara del dispositivo móvil o accediendo a un link web.
En el siguiente paso se define el nombre de la experiencia y se asigna a un proyecto ya existente o se crea uno nuevo.
Una vez presionado el botón “Crear experiencia”, se ingresa al área de edición de contenidos de Studio.
Fallback
Para aquellos dispositivos que no soportan ARkit/ARcore, es decir, las librerías de Apple y Google que permiten la técnica de posicionamiento de contenidos llamada "plane tracking", es necesario crear una experiencia de tipo Image Tracking y linkearla a la experiencia de tipo World Tracking.
Para realizar esta conexión entre experiencias se debe colocar el ID de la experiencia Image Tracking en un campo de propiedades de la experiencia World Tracking.
El ID de la experiencia es la última parte de la URL de la experiencia que se encuentra en el browser.
Immersive 360
Las experiencias de tipo inmersivas sitúan al usuario dentro de un contexto 360°, permitiéndoles descubrir contenidos interactivos a su alrededor.
A este tipo de experiencias se puede acceder tanto desde la aplicación CamOnApp, como desde un navegador web.
Al momento de crear una nueva experiencia 360, el usuario editor debe definir en qué tipo de soporte va a trabajar.
IMPORTANTE: La dimensión de las imágenes que participan de una experiencia Immersive 360 deben tener los lados en potencia de 2, es decir, el tamaño en
pixel de alto y ancho debe ser alguno de estos números:
2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, 1024
Paso a paso
Al iniciar el proceso de creación de una experiencia Immersive 360, el primer paso es definir si se desea descubrir los contenidos a través de CamOnApp o a través de un navegador web de un dispositivo móvil.
El paso siguiente es definir si la experiencia va utilizar target o no. Esto significa que existen dos formas de acceder a estas experiencias:
A - Con target: escaneando con la aplicación CamOnApp una imagen definida por el usuario.
B - Sin Target: Escaneando un código QR con la cámara del dispositivo móvil o accediendo a un link web.
En el siguiente paso se define el nombre de la experiencia y se asigna a un proyecto ya existente o se crea uno nuevo.
Una vez presionado el botón “Crear experiencia”, se ingresa al área de edición de contenidos de Studio.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.