El “CTA” o “Call to action” es el elemento gráfico que se incluye en el diseño del soporte impreso con el objetivo de comunicar la existencia de una experiencia en realidad aumentada. Cuanto más clara y visible es esta comunicación, más cantidad de interactores acceden a los contenidos interactivos y mayor es el ratio de conversión de la acción.
Tips para crear un CTA efectivo:
- Asegurar que el CTA se destaque y no quede “perdido” entre los contenidos gráficos.
- Indicar a los usuarios el motivo por el cual deben escanear, por ejemplo, para acceder a un beneficio, para ver un vídeo o un contenido exclusivo, para jugar y ganar un premio, etc.
- Indicar qué deben escanear los usuarios, por ejemplo, “Escaneá esta página…”, “Escaneá este afiche…”, “Escaneá esta postal…”.
- Para mayor claridad en la comunicación, incluir iconografía junto a un instructivo sencillo de tres pasos:
- Descargá CamOnApp.
- Escaneá este afiche.
- ¡Descubrí contenidos exclusivos!.
CONSEJOS
Evitar CTA pequeños que queden fuera del área de visión del usuario, por ejemplo, en el área interior cercana al centro en una página de un libro, o en el área cerca de la base en un afiche en un refugio de colectivos.
Utilizar el logo de CamOnApp e incluir un sub-texto indicando que CamOnApp es una aplicación de descarga gratuita.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.